Nuestra Señora del Camino. Guatire, Miranda. Venezuela

febrero 24, 2011

NECESIDAD DE LA INFORMACIÓN

Hablemos hoy de la necesidad creada por la sociedad del conocimiento, la cual es saber dónde, cómo y cuándo buscar la información. Además, hay que seleccionarla, procesarla y elaborarla en función de los objetivos que perseguimos y con el fin de resolver una situación planteada. (Castaño, 2010)

Les ofrezco, en esta oportunidad, blogs de interés para todos aquellos que quieran sumergirse en el fascinante mundo de las Tic y de las herramientas 2.0.

Cada uno de los blogs recomendados, te llevará a otros y ampliara tus conocimientos en el área. Tener esa experiencia, permitirá ahondar en las formas de búsqueda y selección de la información.

Recuerda, una de los principales atractivos de las herramientas 2.0, es la construcción de tu propio conocimiento, el trabajo colaborativo y las comunidades de aprendizaje.

Blogs de interés:






febrero 23, 2011

INNOVAR, INVESTIGAR, EDUCAR... II PARTE

Si revisamos el informe Pisa (Programa para la Evaluación Internacional de los Alumnos) que pretende medir, con estándares internacionales, el desempeño de jóvenes (varones y hembras), en lectura, matemática y ciencias enfocada en la resolución de problemas.

De este programa no participan todos los países, sino aquellos que pertenecen a la OECD(Organización para la Cooperación y Desarrollo).

Evidentemente, Finlandia, participa en las mediciones PISA y utiliza sus resultados para afianzar aquellas políticas exitosas de su sistema educativo y reencauzar las que sean necesarias, logrando así mantener un alto rendimiento y desempeño en su población estudiantil.

Si bien Venezuela no pertenece a PISA y no está en los países de la OECD, el año pasado 2010, algunas instituciones del estado Miranda, elegidas por la Dirección de Educación del estado, participaron en la medición PISA.

No sé si lo recordarán pero nuestro NSC participó con 35 estudiantes elegidos al azar de toda la población estudiantil que contaba con 15 años hasta diciembre de 2010. Una significativa oportunidad se nos presentó sin buscarla. ¿Qué piensas, sería azar el que hayamos sido seleccionados?

Lejos de pretender compararnos con el sistema educativo finlandes, quisiera valorar el trabajo que acá hacemos y que intentamos hacer cada día mejor; pero además quiero resaltar las palabras del Dr. Uslar: "hablar, escribir, matemáticas, tecnología". ¿No piensan ustedes que Uslar tenía claro el sistema PISA mejor que todos nosotros?

¿Te has paseado por la posibilidad de usar las herramientas de la tecnología digital para afianzar en nuestros estudiantes la lectura, la escritura, las ciencias y la resolución de problemas?

¿Qué tan dispuesto estás a innovar e investigar para educar con esas herramientas?

Me encantaría saber qué piensas



Si deseas revisar sobre PISA y la OECD te invito a revisar:








febrero 22, 2011

¡SOMOS MÁS!

Con placer les informo que el Prof. Franklin, Coordinador de Ciencias, reactivó el blog del Club de Ciencias NSC. Igualmente, la Profe Anna María, inició su blog con asignaciones para los chicos de 4to y 5to año.

¡Bienvenidos a este maravilloso mundo!

Si desean visitarlos, pinchen en sus enlaces.

INNOVAR, INVESTIGAR, EDUCAR... I PARTE

Hoy, en la UNIMET, el embajador de Finlandia, Mikko Pyhälä, expuso de manera clara y concreta los logros de la educación de su país. Entre los aspectos que señaló se encuentran: la tecnología, la investigación y la innovación.

Todos aceptamos que pretender alcanzar altos niveles de competencia y competitividad en nuestros estudiantes, sin los aspectos mencionados anteriormente, sería un absurdo en nuestro mundo de hoy.

Aunque te cueste creerlo, un insigne venezolano, el Dr. Arturo Uslar Prietri, en los años 90, y sin ser un nativo digital, en su programa Valores Humanos dijo "La escuela debe enseñar los saberes fundamentales: `el lenguaje (hablar y escribir), historia, geografía y matemáticas´. Además señaló: " HAY QUE ENSEÑAR A APRENDER. DEBEMOS APRENDER A APRENDER EL SABER Y LA TECNOLOGÍA. NUNCA DEBEMOS RESIGNARNOS".

El innovar, investigar, educar, aprender y buscar nuevas herramientas para aprender cada día más, ha sido un objetivo a alcanzar por aquellos que piensan que todo es posible a través de la educación.

La necesidad de estar en contacto con nuestros estudiantes o la realidad evidente de que están lejos de nosotros, ha obligado a los docentes por décadas a recrearse, nutrirse, actualizarse y renovarse. La tecnología es un gran aliado para los docentes de hoy.

¿Qué piensas de esto? Espero tus comentarios...

¿Para ti, innovar, investigar, educar, es una necesidad o una realidad?

Comparte lo que piensas, es importante conocerlo.

febrero 20, 2011

WEB 2.0

World Wide Web

Sistema de distribución de información basado en hipertextos enlazados y accesibles a través de Internet. http://es.wikipedia.org/wiki/World_Wide_Web

Está asociado a un fenómeno social que se basa en interacciones en la web a través del uso de sus distintas herramientas. http://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0

Si deseas saber más, visita los link señalados.



febrero 16, 2011

AULA TIC 2.0 NSC

¿Conoces el proyecto de Thaijó?

Revisa un poco la siguiente presentación. Esta es la razón, por la cual, nos entrenamos progresivamente en el uso de las herramientas Web 2.0


View more presentations from Solmartor.

¡SÚMATE! SÓLO FALTAS TU...

Hoy, ser educador sin usar la tecnología, es una tarea difícil.

Comparte esta experiencia de crear, aprender y enseñar...


febrero 15, 2011

¿QUÉ HARÍAS?

¿Qué harías si mañana la Dirección del colegio planificara trabajar sin pizarra magnética, marcadores, cuadernos y libros?

¿Te has paseado por esa idea? ¡No te asustes!

Acompáñame a leer...


febrero 14, 2011

CONOCE LOS BLOGS QUE HAY EN N.S.C.


Hay compañeros que utilizan los blogs como recurso y/o método de enseñanza. Otros ofrecen a sus colegas un sin fin de información sobre la tecnología digital en la educación. Ademas contamos con un blog que sirve para expresar el sentir de la organización estudiantil.

Al final de este blog, encontrarás los enlaces para que les conozcas y veas cuán rica es esta experiencia.

¿ TE ANIMARÍAS A USAR EL BLOG EN TU CÁTEDRA?

Una de las herramientas TIC más usadas en la educación es el blog

Te daré algunas razones para que te animes a construir uno :

1. Es de fácil construcción. Con Blogger de Google, puedes crear un blog en tres pasos.
2. Es gratuito. Existen plataformas como Word Press o Blogger que te permiten tenerlo sin costo alguno.
3. Es voluntario. Accede quien quiere.
4. Permite la comunicación efectiva e inmediata dentro y fuera de tu organización, empresa o colegio.
5. Es participativo. Recibes sugerencias y comentarios y tu puedes comentar y sugerir a otros.
6.Manejas mucha información, recursos y herramientas creativas.

¡Vamos, construye un blog. Te aseguro que nos divertiremos y aprenderemos juntos!.

¡Te espero, únete a ConectaTIC-NSC!

TIC


BIENVENIDA

Apreciados amigos:

Reciban un cordial saludo.

Espero que su estadía en el blog sea placentera.

El objetivo es compartir todos sus aprendizajes, inquietudes e ideas relacionadas con el uso de las TIC en la educación y especialmente en la U. E. Nuestra Señora del Camino.

Por qué ConectaTICNSC? La sociedad de la información es un hecho, el mundo se ha digitalizado, hemos aprendido a ser ciudadanos universales, vivir sin fronteras y conectarnos hasta con el último rincón de nuestro querido y sufrido planeta Tierra.

La educación no escapa a esto, siendo docentes del siglo XX hemos tenido que formar e informar a niños y jóvenes del siglo XXI. Los nuevos tiempos ameritan que renovemos recursos y pedagogía en función de los estudiantes ya denominamos "nativos digitales". Nuestro colegio cuenta con la tecnología y la infraestructura necesaria, ya hay iniciativas institucionales e individuales en la cultura digital. Por esto, no temas, ven y recorramos juntos este maravilloso mundo que hará más creativa y fascinante nuestra labor docente en N.S.C.

¡ Anímate, juntos vamos a lograrlo!

Si deseas conocer tres razones para unirte a esta interesante aventura de las TIC en la EDUCACIÓN, no dudes en: